Vol. 3 Núm. 2 (2013): Diagnóstico y Control de Especies Exóticas Invasoras en Áreas Protegidas

#AudioDescripción: La portada de esta edición de la revista científica BioBrasil – Biodiversidade Brasileira aborda el “Diagnóstico y Control de Especies Exóticas Invasoras en Áreas Protegidas”. La composición gráfica de la portada utiliza un patrón ondulado en tonos morados y grises, donde nueve imágenes recortadas enmarcan los elementos centrales de la temática. En la parte superior, tres imágenes centrales muestran peces exóticos, incluidas carpas (Cyprinidae), destacando la amenaza a la ictiofauna nativa brasileña. Las imágenes circundantes muestran la presencia de especies invasoras en diferentes ecosistemas. La vegetación se representa en diferentes estados de invasión: un campo con pastizal húmedo y reforestación con pino, una zona de bambú o caña exótica extendiéndose sobre suelo seco, agaves plantados de manera desordenada cerca de áreas edificadas y una gran zona de pastizales dominada por palmeras exóticas, en un posible proceso de naturalización. También hay una imagen de una zona quemada con vegetación seca, lo que sugiere un ambiente degradado, a menudo asociado con la presencia de especies invasoras altamente inflamables. Un solo árbol nativo destaca en contraste con las demás escenas, representando los esfuerzos de conservación y la resistencia de los ecosistemas originales. En la parte superior de la portada aparece el logotipo de la revista BioBrasil, seguido del subtítulo “Biodiversidad Brasileña – Revista Científica”. En la esquina inferior izquierda aparece el logotipo del ICMBio – Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad con la marca MMA – Ministerio del Medio Ambiente. En el pie de página, sobre fondo morado, se puede leer el título de la edición: “Número Temático: Diagnóstico y Control de Especies Exóticas Invasoras en Áreas Protegidas, Año 3 – Número 2 – 2013”.